¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Es decir, una concavidad en la línea costera formada por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico opuesto a un cabo o a una península. Las grandes bahías suelen considerarse golfos, pero no hay un límite exacto entre lo que es una bahía y lo que es un golfo;1 mientras que las bahías más estrechas se catalogan como fiordos.
Suelen ser de gran importancia económica y estratégica para un país, ya que son los lugares ideales para la construcción de puertos.
el puerto de haina es una bahia
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
mata burro o mata vaca es una palabra que se le da a un gran arma en el rap dominicano cuando te refieres a una 50 magnun desert eagle o a una Uzi en el rap dominicano se dice mata burro o mata vaca ya que es un gran arma, muy potente y de muy gran poder
olle que lo que black point aqui se repoltan la gente de stack up ent y adobon te habla 24 y vamo a date con el mata vaca cuando bajes para NYC por ta de penco montando pila de uno
"problema que se aro entre black point y adobon por la guerra con mozart"
Rep. Dominicana
Venezuela
El río Cuyuní es un río sudamericano afluente del río Esequibo. Nace en la parte oriental del Estado Bolívar de Venezuela y atraviesa de Oeste a Este toda el área en litigio, entre Venezuela y Guyana, conocido como Guayana Esequiba. En algunos tramos sirve como límite del territorio en disputa (que incluye gran parte del río Cuyuní) la cual es actualmente ocupada y administrada por el Estado guyanés (antes la colonia de Guayana Británica) que ha reconocido la contención venezolana de derechos de soberanía en el área de según el Acuerdo de Ginebra.
El río Cuyuní marca el principio del territorio en reclamación.
Venezuela
Venezuela
Árbol conocido científicamente como (Drymis granatensis L.f). cuyo polvillo de la corteza es utilizado para los parásitos de ganado y animales de granja en general. Crece principalmente entre los 2000 y los 3000 m sobre el nivel del mar. Sus hojas son alternas, pecioladas, atenuadas en la base y en el ápice, de color azulado en el revés de la hoja. Presenta flores blancas de 15 mm de diámetro; largas y pediceladas, con estambres amarillos. Es una planta muy primitiva pues no posee vasos leñosos, sino presenta características de traqueidas punteadas como es el caso de las coníferas.
" ese ganado esta lleno de garrapatas, hay que echarle cucaná en el lomo y veras que se le quitan"
Venezuela
Rep. Dominicana
Jun  
18
 2008
Historietas de un condor que eran bien sanas y que los niños solian leer. Hoy en dia con la televicion ya condorito el pobre ni se oye en Santo Domingo. Tu nunca vas a ver a un niño llegando al colegio con una revista de condorito.
Condorito nacio en 1949 en Chile por René Ríos "Pepo".
Los personajes en condorito son:
Condorito
Cone - Sobrino de Condorito
Yayita - Novia de Condorito
Pepe Cortisona - Enemigo de condorito
Doña Tremebunda Vinagre - Madre de Yayita
Don Cuasimodo Vinagre - Padre de Yayita
Don Chuma o Cumpa - Compadre de Condorito
Ungenio González - Un tipo hay
Señora de González - Esposa de Ungenio González
Huevoduro - Un calvo barrigon
Entre Otros...
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
los cuernos es el incumplimiento del compromiso de fidelidad.
Vale resaltar que, en su acepción más común, el termino cuerno hace referencia al respeto mutuo entre los miembros de una pareja, en particular al respeto y cumplimiento de un pacto, explícito o implícito, de exclusividad. En este contexto, ser fiel significa pensar en la persona que tenemos a un lado, que cuando esa persona nos necesite, estemos ahí para ella, no ocultarle nada respecto de otras personas, sólo tener relaciones íntimas con la persona que hemos decidido mantener a nuestro lado, es decir, con nuestra pareja
esa es la mujer del Aquel y el coco comiendose a su esposa las de las nalgas ploplo esa tipa es una cuernua
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
La cocina Dominicana o gastronomia Dominicana es el conjunto de recetas y comidas tradicionales propias de la Republica Dominicana.
La cocina Dominicana es muy rica por lo que es dificil enumerar todos los platos tipicos, pero entre sus principales y preferidos platos se encuentra el arroz, las habichuelas o frijoles, las carnes guisadas, los caldos, sancochos, asopaos, guisos, etc.
La cocina Dominicana es muy similar a las otras cocinas del area del caribe, principalmente las de Puerto Rico y Cuba, por compartir con ellos los origenes e influencias.
Las influencias africanas, la Tainas y la hispanas son las que mas de destacan.
http://elfogoncito.net
Arroz, habichuelas y carne (la bandera)
Asopao
Sancocho
Concon
Rep. Dominicana